Saltar al contenido

Tendencias en la digitalización de compras y procurement para 2025

Akiri Blog transformación digital de compras
El mundo del procurement y la gestión de compras está evolucionando rápidamente debido a los avances tecnológicos. La digitalización ya no es solo una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan optimizar costos, mejorar la eficiencia y fortalecer sus cadenas de suministro. 📊 Dato clave: Un estudio de Deloitte estima que para 2025, el 80% de las empresas globales habrán digitalizado al menos el 50% de sus procesos de compra, adoptando tecnologías como automatización, inteligencia artificial y blockchain. En este artículo, exploraremos las principales tendencias en la digitalización de compras y procurement para 2024-2025, y cómo las empresas pueden prepararse para adoptar estos cambios.

Automatización y digitalización total del proceso de compras 🤖💻

Las empresas están avanzando hacia una gestión de compras completamente automatizada, eliminando procesos manuales y reduciendo errores humanos.

🔹 Tendencias clave:
✅ Uso de sistemas Procure-to-Pay (P2P) y Source-to-Pay (S2P) para gestionar todo el ciclo de compras.
Automatización de órdenes de compra, aprobaciones y pagos.
Uso de chatbots y asistentes virtuales para agilizar la comunicación con proveedores.

📢 Ejemplo práctico: Empresas que han implementado automatización en sus compras han logrado reducir en un 40% los tiempos de aprobación de órdenes y mejorar la eficiencia operativa.


Inteligencia Artificial (IA) en procurement
🧠🔍

La IA está revolucionando la toma de decisiones en compras, permitiendo análisis predictivo y optimización del gasto.

🔹 Cómo la IA impactará el procurement:
Análisis de datos en tiempo real para identificar patrones de gasto y optimizar presupuestos.
Predicción de demanda para mejorar la planificación de compras.
Automatización de negociaciones con proveedores mediante contratos inteligentes.

📢 Ejemplo práctico: Empresas que usan IA en procurement han reducido sus costos de compra en un 15% al identificar mejores momentos para realizar adquisiciones.


Blockchain para mayor transparencia y trazabilidad
🔗📜

La tecnología blockchain está transformando la cadena de suministro al ofrecer transparencia total y seguridad en las transacciones.

🔹 Beneficios de blockchain en compras:
✅ Registro inmutable de todas las transacciones con proveedores.
✅ Reducción de fraudes y errores en la facturación.
✅ Mayor trazabilidad de productos y cumplimiento normativo.

📢 Ejemplo práctico: Empresas en la industria alimentaria y farmacéutica están utilizando blockchain para garantizar la autenticidad y calidad de sus suministros, reduciendo riesgos en su cadena de valor.


Sostenibilidad y compras responsables
🌱🏢

Las empresas están integrando prácticas sostenibles en su estrategia de compras, priorizando proveedores con criterios de responsabilidad ambiental y social.

🔹 Tendencias en compras sostenibles:
✅ Selección de proveedores con certificaciones ecológicas.
✅ Reducción del uso de papel con procesos 100% digitales.
✅ Cálculo de la huella de carbono en cada compra.

📢 Ejemplo práctico: Empresas que han implementado compras sostenibles han logrado reducir en un 25% su impacto ambiental, al optar por proveedores certificados.


Análisis de datos y Business Intelligence en compras
📊💡

Las herramientas de análisis avanzadas permiten a las empresas optimizar su estrategia de compras y anticipar riesgos.

🔹 Cómo se está aplicando el análisis de datos en procurement:
✅ Uso de dashboards interactivos para monitorear KPIs en tiempo real.
✅ Análisis predictivo para mejorar la toma de decisiones.
✅ Identificación de oportunidades de ahorro basadas en datos históricos.

📢 Ejemplo práctico: Empresas con herramientas de análisis han logrado optimizar su gasto en compras en un 18% al identificar patrones de ineficiencia.


Cómo Akiri ayuda a las empresas a adoptar estas tendencias
🚀

El software Akiri permite a las empresas adaptarse a la evolución del procurement mediante herramientas avanzadas de digitalización.

🔹 Con Akiri, las empresas pueden:
Automatizar procesos de compras y reducir costos operativos.
Implementar análisis de datos y Business Intelligence.
Mejorar la relación con proveedores mediante evaluaciones y trazabilidad.
Optimizar la sostenibilidad y cumplimiento normativo en compras.

📢 ¡Transforma tu gestión de compras con Akiri! Solicita una demostración gratuita en Akiri.

 

Las empresas que digitalicen sus compras serán más competitivas en 2024-2025.
Tendencias como IA, blockchain y sostenibilidad marcarán el futuro del procurement.
Las herramientas digitales optimizan la eficiencia y la reducción de costos.
Akiri ofrece soluciones avanzadas para adoptar estas tendencias en las empresas.

📢 Si buscas modernizar tu gestión de compras, prueba Akiri hoy mismo. 🚀📊

Abrir chat
Contáctanos vía whatsapp
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?