Saltar al contenido

Cómo medir el éxito en la transformación digital de tu departamento de compras

Akiri Blog Tendencias en digitalización
La transformación digital ha cambiado la forma en que las empresas gestionan sus compras. Pasar de procesos manuales a plataformas digitales permite automatizar tareas, optimizar costos y mejorar la relación con proveedores. Sin embargo, digitalizarse no es suficiente: también es fundamental medir los resultados para garantizar que la inversión en tecnología está generando eficiencia y ahorro reales. 📊 Dato clave: Un estudio de Deloitte indica que las empresas que han digitalizado su departamento de compras con herramientas de análisis de datos y automatización han reducido sus costos en un 20% y mejorado la eficiencia operativa en un 35%. En este artículo, exploraremos los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) más importantes para medir el éxito de la digitalización del departamento de compras y cómo Akiri ayuda a optimizar estos procesos.

Por qué es importante medir el éxito de la transformación digital en compras 🚀📊

Muchas empresas invierten en software de gestión de compras sin una estrategia clara para medir su impacto. Sin métricas definidas, es difícil saber si la digitalización realmente está optimizando costos, mejorando procesos y aumentando la productividad.

🔹 Beneficios de medir el impacto de la digitalización en compras:
✅ Identificar áreas de mejora en los procesos de procurement.
✅ Justificar inversiones en tecnología con datos concretos.
✅ Optimizar la relación con proveedores a través de métricas de desempeño.
✅ Garantizar que la empresa está obteniendo ahorros y eficiencia operativa.

📢 Ejemplo práctico: Una empresa implementó un software de automatización de compras sin medir su impacto. Después de aplicar KPIs, descubrió que el 30% de sus órdenes de compra estaban duplicadas, lo que generaba sobrecostos innecesarios.


KPIs esenciales para medir el éxito de la digitalización en compras
📊📈

Para evaluar el impacto de la transformación digital en el departamento de compras, es fundamental establecer indicadores que midan la eficiencia, costos y cumplimiento.


📌 1. Ahorro en costos de compras (%) 💰

🔹 ¿Por qué es importante?
Uno de los principales objetivos de la digitalización en compras es reducir gastos innecesarios y optimizar el presupuesto.

🔹 Cómo medirlo:
✅ [(Gasto antes de digitalización – Gasto actual) / Gasto antes de digitalización] x 100
✅ Comparar costos con años anteriores para detectar mejoras.

📢 Ejemplo: Una empresa que digitaliza su procurement y logra reducir costos de compra de $1 millón a $850,000 ha obtenido un ahorro del 15%.


📌 2. Reducción del tiempo en procesamiento de órdenes de compra

🔹 ¿Por qué es importante?
El tiempo que tarda una orden de compra en aprobarse y ejecutarse afecta la eficiencia operativa y la velocidad de respuesta ante necesidades empresariales.

🔹 Cómo medirlo:
✅ [(Tiempo promedio antes – Tiempo promedio actual) / Tiempo promedio antes] x 100
✅ Analizar si la digitalización ha reducido los cuellos de botella en aprobaciones.

📢 Ejemplo: Empresas que implementan un sistema Procure-to-Pay (P2P) han reducido en un 40% el tiempo de procesamiento de órdenes.


📌 3. Nivel de cumplimiento con proveedores (%) 📦

🔹 ¿Por qué es importante?
Un buen sistema digital permite monitorear el desempeño de los proveedores y la puntualidad en sus entregas.

🔹 Cómo medirlo:
✅ [(Órdenes entregadas a tiempo / Órdenes totales) x 100]
✅ Comparar desempeño de proveedores antes y después de la digitalización.

📢 Ejemplo: Empresas con un sistema de evaluación de proveedores han logrado aumentar el cumplimiento de entregas en un 25% al seleccionar mejor a sus proveedores.


📌 4. Reducción de errores en facturación (%) 📄

🔹 ¿Por qué es importante?
Los errores en facturación generan sobrecostos y retrasos en los pagos a proveedores.

🔹 Cómo medirlo:
✅ [(Errores antes – Errores actuales) / Errores antes] x 100
✅ Revisar reducción de errores en órdenes duplicadas, facturas incorrectas, etc.

📢 Ejemplo: Empresas con automatización en facturación han logrado disminuir errores en un 35% al eliminar procesos manuales.


📌 5. Nivel de automatización de procesos de compra (%) 🤖

🔹 ¿Por qué es importante?
Digitalizar no significa solo usar software, sino también automatizar tareas repetitivas.

🔹 Cómo medirlo:
✅ [(Procesos automatizados / Procesos totales en compras) x 100]
✅ Evaluar si se han eliminado tareas manuales innecesarias.

📢 Ejemplo: Empresas que han integrado IA en procurement han automatizado más del 60% de sus procesos de compra.


Comparación: Empresas con digitalización optimizada vs. empresas sin métricas

Característica Sin medición de digitalización Con KPIs definidos
Control de costos No sabe si está ahorrando o gastando más. Mide el ahorro y optimiza el presupuesto.
Eficiencia en órdenes de compra Procesos manuales y lentos. Reducción de tiempos con digitalización.
Evaluación de proveedores Sin métricas de desempeño. Monitoreo de cumplimiento y mejora de relaciones.
Automatización de procesos Mantenimiento de tareas repetitivas. Eliminación de procesos innecesarios con IA.

📢 Conclusión: Medir KPIs permite saber si la digitalización está realmente optimizando los procesos de compras y generando ahorro.


Cómo Akiri facilita la medición del éxito en la digitalización de compras
🚀

El software Akiri permite a las empresas evaluar en tiempo real el impacto de la digitalización en su departamento de compras.

🔹 Con Akiri, las empresas pueden:
Automatizar el análisis de KPIs para medir eficiencia y costos.
Optimizar órdenes de compra y monitorear proveedores.
Reducir errores y mejorar la visibilidad del gasto.
Centralizar datos de compras y generar reportes detallados.

📢 ¡Optimiza tu departamento de compras con Akiri! Solicita una demostración gratuita en Akiri.

Medir el éxito de la transformación digital en compras permite optimizar costos y mejorar procesos.
Los KPIs clave incluyen ahorro en costos, reducción de tiempos y errores, y cumplimiento de proveedores.
Las empresas que miden su digitalización logran mayor eficiencia y rentabilidad.
Akiri facilita la evaluación y optimización de procesos de compras.

📢 Si buscas mejorar la eficiencia en compras, prueba Akiri hoy mismo. 📈💻

Abrir chat
Contáctanos vía whatsapp
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?