Saltar al contenido

Blog

Cómo controlar el gasto empresarial sin frenar el crecimiento: el rol del software de compras

Cómo controlar el gasto empresarial sin frenar el crecimiento: el rol del software de compras

En entornos empresariales dinámicos, donde las compañías están en constante expansión o adaptación, controlar el gasto puede parecer una medida restrictiva. Sin embargo, controlar no significa limitar, sino dirigir con inteligencia y propósito.

Uno de los mayores retos de las áreas financieras y operativas es encontrar el equilibrio entre crecer con agilidad y mantener el orden presupuestal. Según un estudio de PwC (2023), el 80 % de las empresas que digitalizan sus procesos de compras logran mayor rentabilidad sin comprometer su capacidad de expansión.

En este artículo te mostramos cómo lograr ese equilibrio con la ayuda de un software especializado como Akiri, y por qué automatizar la gestión de compras es clave para un crecimiento empresarial sano y sostenible.

Errores comunes en la gestión manual de compras que están costando millones a las empresas

Errores comunes en la gestión manual de compras que están costando millones a las empresas

A simple vista, una orden de compra puede parecer una tarea rutinaria. Pero cuando los procesos se manejan manualmente, los errores se multiplican, los costos se disparan y las decisiones clave se basan en datos incompletos o inexistentes.

Según un informe de The Hackett Group (2023), las empresas que operan con procesos de compras automatizados gastan en promedio 33 % menos por transacción y logran mejores relaciones con proveedores. ¿El motivo? Evitan los errores más comunes que ocurren cuando las compras se gestionan sin digitalización.

En este artículo analizamos los fallos más frecuentes que se presentan en la gestión manual de compras, cómo afectan a la operación y, sobre todo, cómo un sistema como Akiri permite eliminarlos para siempre.

¿Por qué automatizar el proceso de compras es una decisión estratégica (y no solo operativa)?

¿Por qué automatizar el proceso de compras es una decisión estratégica (y no solo operativa)?

Durante años, muchas empresas han considerado la gestión de compras como una función puramente operativa: solicitar cotizaciones, comparar precios, emitir órdenes y registrar facturas. Pero en un entorno empresarial cada vez más competitivo y digital, las compras se han convertido en un componente estratégico clave.

De hecho, según un estudio de Deloitte sobre Global Chief Procurement Officers (2023), el 72 % de los líderes en compras planean invertir en automatización para impulsar la eficiencia y el análisis de datos. Y no es para menos: cuando se automatiza el proceso de compras, no solo se eliminan errores y cuellos de botella, se gana control, trazabilidad, capacidad de análisis y capacidad de escalar sin perder eficiencia.

En este artículo te explicamos por qué automatizar las compras empresariales no es una cuestión de conveniencia operativa, sino una decisión estratégica con impacto directo en los resultados del negocio.

Los mayores desafíos en la gestión de compras y cómo la digitalización los soluciona

Los mayores desafíos en la gestión de compras y cómo la digitalización los soluciona

La gestión de compras es un pilar fundamental en cualquier empresa, ya que impacta directamente en los costos, la rentabilidad y la eficiencia operativa. Sin embargo, muchas organizaciones aún enfrentan grandes desafíos en este proceso debido a falta de visibilidad del gasto, ineficiencia en la gestión de proveedores y procesos manuales desactualizados.

📊 Dato clave: Un informe de la consultora McKinsey & Company reveló que las empresas que digitalizan sus procesos de compras pueden reducir costos hasta en un 10% y mejorar la eficiencia operativa en un 30%.

Ante este panorama, la digitalización y automatización del procurement se han convertido en herramientas esenciales para optimizar la gestión de compras. En este artículo, analizaremos los principales desafíos que enfrentan las empresas y cómo la digitalización con herramientas como Akiri ayuda a resolverlos.